corsomoro escribió:Nosotros seguimos intentando no comernos el ATC en Ascó, porque ya estamos suficientemente puteados, evidentemente no lo queremos ni en Ascó ni en ningún otro sitio sin antes cambiar el debate. Es necesaria la energia nuclear? No, por tanto deben cerrarse las centrales y después ya hablaremos.
Apostamos por el decrecimiento del consumo energetico, sabemos que las centrales nucleares son altamente ineficientes en cuanto a la producción de energia, y generan beneficios privados millonarios y costos públicos enormes (un modelo a todas luces de mierda) en cuanto a cosntrucción, problemas, costes sociales y residuos. El estado intenta responsabilizar a la sociedad de los residuos de una actividad privada diciendole que si Francia y demas memeces. Además que se puede consultar en REE el peso porcentual mínimo de las nucleres respecto de la producción de energia estatal, por lo que su cierre no supone ningún problema en cuanto este estado es exportador de energia electrica.
Osease, cerremos las centrales y después discutimos que hacemos con los residuos, porque no podemos mantener una forma de producción energetica que después de 60 años aún no existe solución para los problemas de alcance eterno que genera.
Por eso si alguno quiere echar una manita firmando alegaciones.
http://blogcanc.blogspot.com/
MuRRaY escribió:No entiendo el miedo de las centrales nucleares con lo que enriquecería y generaría puestos de trabajos al lugar donde se establezca.
Si hay un buen control y no hay ninguna catástrofe es algo bueno a nivel laboral y no es peor ni mucho menos que cualquier otro tipo de industria a nivel contaminación, y los residuos son mucho más controlables con las medidas adecuadas.
Está claro que lo de Chernobyl fue la mayor catástrofe ecológica con diferencia, pero hay que tener en cuenta que en la URSS había muchísimas centrales de ese tipo y de inmensa envergadura y con varios reactores etc. y el mantenimiento en la URSS ya sabemos como es, son gente muy inteligente y que siempre han creado maquinaria muy buena y que lo aguanta todo (en aviación, maquinaria industrial, espacial, electrónica, guerra etc.) pero el gasto en mantenimiento siempre era excesivamente bajo.
Así pasó lo que pasó, aunque realmente el accidente fue debido a forzar el reactor y un error humano adicional, pero vamos, que sin hacer cafradas (ya estamos en otra época no en la guerra fría con ese tipo de pruebas absurdas), es algo realmente bueno.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado